Reseña: La chica del tren - Paula Hawkins
Autor: Paula Hawkins
Editorial: Planeta
Género: Thriller
Nº de páginas:
ISBN: 9788408141471
Precio: 19,50 €
¿Estabas en el tren de las 8.04? ¿Viste algo sospechoso? Rachel, sí. Rachel toma siempre el tren de las 8.04 h. Cada mañana lo mismo: el mismo paisaje, las mismas casas? y la misma parada en la señal roja. Son solo unos segundos, pero le permiten observar a una pareja desayunando tranquilamente en su terraza. Siente que los conoce y se inventa unos nombres para ellos: Jess y Jason. Su vida es perfecta, no como la suya. Pero un día ve algo. Sucede muy deprisa, pero es suficiente. ¿Y si Jess y Jason no son tan felices como ella cree? ¿Y si nada es lo que parece? Tú no la conoces. Ella a ti, sí.
No me parece una preciosidad de portada pero cumple lo que promete: intriga. En papel debe de marear la imagen tan desenfocada ¿no?
Rachel: Es una mujer sin vida propia, obsesiva, divorciada, alcohólica y con una depresión tremenda. OP: Me gustó mucho como protagonista y como narradora. Esta bastante loca pero me hacía gracia sus pensamientos.
![]() |
La loca de los gatos (en versión joven) era mi imagen mental de Rachel |
"No puedo limitarme a esto, no puedo ser sólo una esposa. No entiendo cómo alguien puede hacerlo, no hay literalmente nada que hacer salvo esperar. Esperar a que el hombre regrese a casa y te quiera. O eso o buscar alrededor algo que te distraiga."
(Me gusta mucho esta frase de ella)
Anna: Es la mujer actual del ex de Rachel. Quiere aparentar la vida perfecta y tenerlo todo controlado pero esa frustrada. OP: El personaje es complejo y aunque no me cayó bien me gustaban sus partes de narración (extraño, lo sé).
Este "best-seller" es un libro que engancha, con personajes complejos y un estilo cuidado pero que a mi parecer no se merece tanto bombo.
El argumento es interesante y mantiene la intriga y el misterio pero el final me pareció predecible. A mitad de libro ya me había hecho mi propia teoría de la conspiración y acerté de pleno (he visto demasiados capítulos de "Mentes Criminales"). La mayor parte del libro está narrado por Rachel pero también nos encontramos con partes de Megan y Anna. Las voces narrativas se distinguen bien porque son tres mujeres muy distintas con distintos problemas.
"Lo de ser la otra es algo que a mí me pone mucho, no puedo negarlo: supone ser la mujer con la que él no puede evitar traicionar a su esposa a pesar del amor que siente por ella. Así de irresistible es una."
(Aparte de irresistible eres un poco "bitch" querida Anna)
La historia se desarrolla en Londres pero la ambientación no es importante, predominan más las descripciones de sentimientos y la psicología de los personajes. El estilo me gustó mucho, muy claro y ágil pero no simple. El final me dejó un poco con las ganas fue como ¿ya está? ¿esto es todo?
"En lo alto de la escalera me vuelvo a sentir mareada y me cojo con fuerza a la barandilla. Es uno de mis grandes miedo (junto con desangrarme internamente cuando por fin me reviente el hígado): caer por las escaleras y romperme el cuello."
Lo mejor: La narración. La psicología de los personajes. La intriga inicial.
Lo peor: Final algo soso.
¿Os interesa? ¿Lo habéis leído? ¿Os gustó? ¡Besos! ♥
22 comentarios
Hola^^
ResponderEliminarTengo muchas ganas de conseguir y leer este libro, creo que puede llegar a gustarme mucho. A ver si puedo conseguirlo pronto.
un beso!
¡Hola!
ResponderEliminarLo tengo desde hace varios meses pero no sé porque lo he ido dejando y ahora no me apetece leerlo. Lo dejaré para verano.
Un saludo ^^
Hola guapa!
ResponderEliminarYo creo que soy de las pocas que no me llama el libro, lo empecé y como que lo deje más o menos por la mitad, y mira que no soy de dejar libros a medias, pero me pareció un rollo, de todas formas quiero a ver si lo continuo igual al final acaba enganchándome. Besotes
Le tengo bastante curiosidad a este libro, solo por eso le daré una oportunidad.
ResponderEliminarUn beso
Hola, estoy loca por leer este libro, veré si le hago pronto un hueco.
ResponderEliminarBesos
Me han dicho cosas buenas y malas de él, así que de momento estoy posponiendo su lectura precisamente por eso. Pero quiero hacerlo, parece de mi estilo y es seguro que vea la adaptación al cine así que tiene que caer sí o sí antes del estreno. Tu reseña me ha ayudado mucho a decidir si es mi libro o no, basándome menos en las opiniones de los demás. y no sé... tengo la impresión de que a mi va a gustarme.
ResponderEliminarUn saludo!
¡Hola!
ResponderEliminarEn general he leído que el libro no está mal, que te mantiene con la intriga y que los personajes están muy bien construidos, pero no es la primera vez que oigo que el final es simplemente decepcionante, y eso en un libro de misterio no es nada bueno.
¡besos!
Hola, guapi
ResponderEliminarNo lo conocía, gracias por la opinión me lo apunto.
Un saludazo Lou G de Gocce di Essenza BLOG
Hola, guapi
ResponderEliminarNo lo conocía, gracias por la opinión me lo apunto.
Un saludazo Lou G de Gocce di Essenza BLOG
Acabo de leerlo hace pocos días y me ha dejado un poco noqueada. Después de una trama tan adictiva que acabe con un final tan... ¿soso? Me dejó mal la verdad jajaa
ResponderEliminarHola chicas me encanta vuestra nueva cabecera. Muy vuestra.
ResponderEliminarEs un libro que me llama la atención, aunque por ahora tengo que pasar, ya sabéis demasiados libros pendientes. Pero me lo apunto.
Gracias por vuestra opinión además esas firmas me encantan.
Besos.
Hola guapa! Este libro es de los pocos que se pueden hallar en papel en mí país y me tenía intrigada, así que te diré que en papel no me mareó la portada, me ha gustado la reseña, como siempre precisa y honesta, me parece interesante el libro. Gracias por compartir.
ResponderEliminarBesote...
Hola!
ResponderEliminarYo disfrute muchisimo de esta lectura y más como se van dando las situaciones porque no es nada precipitado si no que nos envuelve en su narrativa.
Y es cierto que el final fue predecible o al menos lo sospeche y se hizo realidad.
Linda reseña.
Besos
Lo tengo en casa y tan pronto pueda espero leerlo. Un besote :)
ResponderEliminarPaso algo de puntillas porque me llama mucho, a ver si me hago con él jeje
ResponderEliminarholaa!! no es un libro que queramos leer, hemos visto tantas criticas diferentes, que preferimos dejarlo pasar^^
ResponderEliminarun cuchu beso!
Hola, pues al principio quería leerlo, lo veía por todos lados.
ResponderEliminarLuego leí que no era para tanto, que mucho bombo le daban.
Y eso, unido a que no es un género que suela leer, ya no me atrae tanto.
Pero quién sabe...
Besos.
buenas participo en cadena de comentarios y este es mi blog.
ResponderEliminarhttp://unlibroparasonar.blogspot.com.es/
un saludo y un beso enorme :)
sobre tu reseña; llevo tiempo queriendomelo leer, la verdad que le tengo muchas ganas, aunque veo que no es tanto como se comenta, aún así creo que le seguiré dando una oportunidad y me lo leeré en cuanto pueda.
Hola!!
ResponderEliminarPues lo leí hará un par de meses y la verdad es que me gustó bastante, aunque coincido en lo del final, por eso le bajé bastante la nota. Aun así, me pareció un libro muy bueno que te va absorbiendo hasta que lo acabas :D
Gracias por la reseña.
Besos!! <33
Este libro es uno de mis pendientes, ya quiero leerlo pero pareciera que mi lista no disminuye, la trama me llama muchisimo y creo que es un tanto original la historia, espero poder leerlo pronto, especialmente por que tengo entendido que harán una película y que Luke Evans participara en ella por lo que no puedo perdérmela, saludos
ResponderEliminar¡Hola guapas!Ç
ResponderEliminarLa verdad, he leído ya varias veces eso de "no es para tanto", pero ganas de leerlo sí tengo. Lo tengo por aquí en casa, a ver cuando me animo (y saco tiempo) :)
¡Un besote!
A.Turquoise - CDC
¡Hola!
ResponderEliminarA mí me gustó pero tienes razón, igual no se merecía tanto bombo.
Gracias por compartir tu opinión.
!Nos leemos! :-)