A fondo: ROMÁNTICA VICTORIANA
Nos vamos a poner románticas con el último "A fondo" del año (ohhh!!), pero prometemos que esta sección
seguirá cada mes al pie del cañón (¡bieeen!). El tema lo habéis votado vosotr@s a través de la encuesta y como somos unas mandadas os traemos un poquito de Romántica Victoriana y para no quedamos cortas incluiremos las novelas de la Regencia.
El tema puede ser un poco confuso al mezclar las dos cosas así que esperamos no confundirnos (si lo hacemos corregidnos y lo explicaremos bien).
¿DE QUÉ TRATA EL GÉNERO?

Las novelas ambientadas (que no escritas, ya hablaremos de ese tema) en la Regencia son aquellas que se sitúan entre 1800 y 1820. Y las Victorianas son las que se ambientan entre 1901 y 1937. Es decir, popularmente dicho, las novelas de la Regencia o Victorianas son las que se ambientan durante el siglo XIX, normalmente en Inglaterra. Es un subgénero romántico muy explotado, lleno de tópicos pero que tiene mucho éxito. En las novelas se cuenta una historia de amor, rodeada de la encorsetada etiqueta de la época, los bailes en grandes mansiones (al estilo Downton Abbey), donde se mezclan las inocentes debutantes, los libertinos más famosos e incluso los espías de las guerras napoleónicas y muchos elementos más que veremos más abajo. Este tipo de novelas se reconocen fácilmente por tener portadas como la de la imagen.
HISTORIA RECIENTE:
El interés por ambientar libros en esta época surge a partir de los años 90, donde se desarrolla y populariza, llegando a ser el preferido del público femenino de la época. Ahora, las modas han dado paso a otros subgéneros del romance, pero una novela victoriana o de la Regencia, sigue siendo sinónimo de ventas sobre todo si la firman autoras como Lisa Keyplas, Gaelen Foley o Mary Balogh.
Se han popularizado las sagas, donde en el séptimo libro te cuentan la vida del vecino o el nieto del protagonista de la primera novela. Lo bueno de esto es que la mayoría de los libros se pueden leer de forma independiente.
EN ROMÁNTICA VICTORIANA Y DE LA REGENCIA SE REPITE:
2. El protagonista masculino debe ser duque, marqués o conde (los vizcondes no molan tanto), ser pobre esta prohibido. Si lo es (caso muy extraño) acabará siendo bastardo de alguno de los anteriores nobles o se irá a América, donde se hará rico y volverá odiando a la protagonista (sabe Dios por qué).
3. El galán será un libertino muy famoso, o eso nos cuentan, por que mucho decir de su reputación indecente pero no nos dan ninguna prueba.
4. Nuestro protagonista puede tener una o varias amantes, pero debe de ser estéril por que nunca las embaraza. Solamente ocurre lo contrario con la protagonista (caso digno de Cuarto Milenio).
5. La chica es inocente y virgen (más lógico por la época), si es inteligente entonces le gustarán los libros y la medicina. Si nuestra chica es más descarada y atrevida es probable que sea americana (a lo que hará referencia constantemente).
6. La protagonista también puede ser viuda, pero o no quería al marido o simplemente le tenía cariño, la pasión es una total desconocida.
7. Son frecuentes los desmayos, el té, las sales (para los desmayos) y los románticos paseos a caballo (por Hyde Park si puede ser).
AUTORES Y SUS BEST SELLERS:
*Lisa Keyplas - Saga "Floreros": La reina del género tiene muchos libros ambientados en esta época. Hemos elegido los más famosos.
*Julia Quinn - Saga "Los Brigerton": Ocho libros que nos cuentan los amores de ocho hermanos.
*Stephanie Laurens - Saga "Los Cynster": Una saga donde los hombres que juran no pasar nunca por el altar acaban rendidos a los pies de una dama. Son 17 libros.
*Anna Casanovas - Saga "La hermandad del Halcón": Tres libros donde además de romance hay acción y espionaje.
YVAINE Y LA ROMÁNTICA VICTORIANA Y DE LA REGENCIA:
Como ya sabéis soy una romántica empedernida, y como tal, este subgénero también me gusta mucho. Algunos libros más que otros, pero en general está bastante bien. Tampoco es que haya leído muchos libros de estilo, pero si que tengo bastantes en mis "pendientes por devorar".Como ya decimos arriba en este subgénero también hay muchos clichés. Lo que a mi más me gusta son los vestidos, los carruajes (típico de Cenicienta), los caserones con su gran salón, la biblioteca privada (que seguro que la tenían para matar el aburrimiento) y en fin casi todo. Si que es verdad que algunos (por no decir todos) son practicamente iguales, pero en mi opinión para pasar una tarde de domingo tranquila y leyendo estos libros son perfectos (todo lectura es buena).


También me gustó mucho "Siete años para pecar", "Suplícame" y "Un extraño en mi cama" de Sylvia Day.
¿Qué ves en las protagonistas femeninas? Señoritas de época con edad de casarse y tener unos cuantos hijos. La mayoría son típicas damiselas en apuros (repelentes) que deben ser rescatadas por el príncipe azul.
¿Qué hay de los protagonistas masculinos? Nobles golfos que juran y perjuran que no se enamoraran ni casarán nunca, las dos cosas les salen mal porque se enamoran profundamente y pasan de estar de cama en cama a decirle a la damisela en apuros (repelente) que es suya, y se quedan tan agusto.
¿Algún libro que quieras leer? Tengo muchos pendientes (como ya he dicho), entre ellos descato los de Nieves Hidalgo y los de Anna Casanovas (alguno, como siempre, se me olvidará mencionar).
FREYJA Y LA ROMÁNTICA VICTORIANA Y DE LA REGENCIA:
Pero las novelas que están bien escritas, tienen mucho encanto, con esos vestidos de ensueño, hombre duros pero con corazón de oso amoroso(al estilo Sr. Darcy ♥), los elegantes carruajes y esas cosas que disparan nuestra imaginación. Personalmente pienso que es una lástima que el género tenga tan mala imagen(aunque buenas ventas) dentro de la literatura.
Aplaudí moderadamente (por que otra cosa sería inapropiado de una dama inglesa): con la saga de Anna Casanovas, mi preferido fue "Te dí mi alma" los que me han hecho interesarme más por el género son los de la saga "Los Gresham" de la autora española Nieves Hidalgo, la historia de tres hermanos y tres chicas con un carácter fuerte (aleluya) donde además hay algo de intriga. Mi favorito ha sido el tercero, "Lagrimas negras" que se ha publicado hace poco.
¿No os parecen unas portadas preciosas? Por Dios yo quiero un vestido así.
Me tomaría un té y pastas con: "El mayordomo y la dama" de Verónica Lowy, por que me llama la atención que el galán sea "el pobre" de la historia, además promete un poquito de misterio. También me gustaría probar con la trilogía de Sarah McLean, que parece que le da una vuelta de tuerca a este género tan trillado, en concreto me interesa: "Un canalla siempre es un canalla".
40 comentarios
Son mis favoritas!!! Buen estudio jajaja.
ResponderEliminarNo sé, todo está ya escrito, es cierto y en su momento me saturé de los highlanders. como bien indicáis los argumentos son ya muy tópicos, pero ponme un duque estirado y snob y una protagonistas altanera e independiente con diálogos irónicos y soy feliz
Feliz 2015!!!
Un besote
¡Hola Pepa!
EliminarUfff, ya ves! Cuando te da por un tema no paras hasta que te cansas :D
A mi también me ha pasado ^^
Un beso ♥
~Yvaine
Hola Lunaticas, primero feliz año.
ResponderEliminaruy!! que poco me gustan.
Soy muy rara!!! pero las victorianas y las que son al estilo regencia las aborrezco.
Pero no todas, solo algunas, claro está que todo es debido a que me las meten por los ojos, pero prefiero las actuales.
Besitos
Por cierto, buen estudio. XD
¡Hola guapa!
EliminarEs como todo, para gustos los colores :D A nosotras también nos pasa con algunos géneros jajajaja no te gusta ese género menos unos cuantos libros contados ^^
Besotes ♥
~Librería Lunática
Holaa. Esta sección está muy bien para aprender un poquito más, jaja.
ResponderEliminarUn abrazo de las lectoras.
PD: Feliz 2015!!
¡Hola lectoras!
EliminarNos alegra que os gusten ^^
Besos ♥
~Librería Lunática
Feliz año guapaaas. La verdad que buenísima entrada pero yo no soy de leer este tipo de libro. Un beso enorme
ResponderEliminar¡Hola Mari!
EliminarHay algunos libros de este género que valen solo para pasar un rato, pero otros me parecen increíbles (yo y mi romanticismo compulsivo) :D
Besotes ♥
~Librería Lunática
¡Hola! Pues personalmente, me gusta mucho este género. Con los años duros de la carrera estaba demasiado ocupada para leer los libros que me gustan (porque yo cuando me pongo es que no paro) y encontré este tipo de novelas como solución, de las que se leen rápido y que muchas veces no enganchan tanto, así que no me sentía mal leyendo sólo una horita o dos. Sin embargo, acabé enganchándome al género, y lo suelo usar como vía de escape cuando estoy cansada o simplemente no encuentro nada que leer. Tengo que reconocer que me encanta la ambientación de este tipo de libros, y salvo que los protagonistas sean tontos de remate también me hace gracia su comportamiento, las damiselas que no son tan damiselas y los galanes mujeriegos que caen rendidos de amor al tercer vistazo. Vale que son tópicos, y que si te lees diez libros seguidos de estos acabas un poco harta, pero para leer una tarde de domingo, como habéis dicho, la verdad es que están muy bien.
ResponderEliminarUn tema muy entretenido y bien expuesto ^^ Saludos!
¡Hola guapa!
EliminarComo ya he dicho antes (en otro comentario), cuando te da por un tema hasta que no te cansas no paras jajajajaja A mi la verdad que este género me gusta mucho ^^
Nos alegramos que te haya gustado :D
Besos ♥
~Yvaine
Hola chicas!!! aún no conocía la sección y me ha gustado mucho :) Espero leer más porque hacéis un gran trabajo de investigación ;P
ResponderEliminarUn beso!!!
¡Hola guapísima!
EliminarNos alegra mucho que te haya gustado cielo :D
Besotes ♥
~Librería Lunática
Hola, feliz año nuevo
ResponderEliminarDios este genero me encanta, desde que lo conocí no `pare de leerlo, todo libro que cae en mis manos es devorado a los segundo (?) Me anoto muchos de los libros que nombraste, como estoy leyendo a muchos autores autopublicados, no me dan ni tiempo para buscar otros libros XD
Sin dudas me encanto la entrada, me rei mucho, me entere de muchas cosas. Lo explicaron mejor que wikipedia, porque siempre me trabo en alguna parte y no puedo seguir jaja pero su explicación es lo mas.
Espero que sigan haciendo entradas así, espero poder votar para la próxima =)
Saludos
¡Hola guapa!
EliminarA nosotras también nos gusta mucho ^^ Nos alegra que te hayas apuntado varios libros (que ilu :D)
Jajajajaja eres la primera que nos dice eso de la Wikipedia, muchas gracias :)
Besotes ♥
~Librería Lunática
Que puedo decir, si, siempre es lo mismo y lo habéis puesto arriba muy bien pero me encantan xD Adoro a las floreros de Kleypas, a los Bridgerton de Quinn, a los Cynster de LAurens (los primeros que luego se le fue la cabeza xD)
ResponderEliminarTengo muchas ganas de leer la trilogía "Love by numbers" de Sarah McLean
Y si que es cierto que últimamente lo tengo algo abandonado porque hace un par de años solo leía romántica histórica o paranormal y ahora estoy más con la contemporánea pero retomaré todo lo que tengo pendiente del subgénero porque me gusta mucho ^^
¡Hola Estefania!
EliminarAunque se repita nos gusta, di que sí ! jajajaja
Ains los Cynster de Laurens jajajaja
Ayy!! Esa trilogía esta muy bien, me los leí en cuatro días esos libros jajajaja
Besotes ♥
~Yvaine
¡Hola guapas! Ya os sigo ^^ Que chulo el post! No conocía tan "a fondo" (jejeje) este género y tampoco he leído nada así, ¡pero nunca se sabe! ;) ¡Un abrazo y feliz año!
ResponderEliminar¡Holaa guapa!
EliminarJajajaja todos los meses hacemos esto con algún género, subgénero, etc.
Nunca digas nucna :D
Besotes ♥
~Librería Lunática
Hola! No conocía esta sección vuestra pero está bastante interesante. No me gustan los libros así de 'época', quiero decir que no soporto el vocabulario que emplean los autores por lo que estos libros no son para mí, eso está claro. Muchas gracias!!
ResponderEliminar¡Hola guapa!
EliminarTodos los meses lo hacemos de diferentes temas :D
Hay algunos autores que lo narran con vocabulario normal y están bastante bien :D
Besotes ♥
~Librería Lunática
Feliz año bellas y que decirles el género de época me encanta. Besos
ResponderEliminar¡Hola guapa!
EliminarBienvenida al club!! :D A nosotras también nos encanta ^^
Besotes ♥
~Librería Lunática
Hola preciosas!
ResponderEliminarEsta fantástica la entrada, es genial saber un poquito más sobre este género, que a mí en lo personal, me encanta! me gusta mucho la pluma de Julia Quinn. Besotes
¡Hola guapa!
EliminarNos alegra que te haya gustado ^^
Besotes ♥
~Librería Lunática
a mi las películas de este tipo son mi perdicion y ya van varios que me muero por leer como los de Julia Quinn y Elizabeth Boyle pero la editorial que los trae a mi país es carisima así que los he tenido que aplasar :/
ResponderEliminar¡Hola Aleri!
EliminarJooo es una pena, a lo mejor por Internet están más baratos :D
Besotes ♥
~Librería Lunática
¡Hola!
ResponderEliminarNo se como se me ha pasado esta entrada, si no me la recordáis no me doy cuenta.
Me encantan las novelas ambientadas en esta época. Las florero de Lisa Kleypas me gustó mucho al igual que la de los Hathaways.
También leí los Bridgerton una familia muy entrañable y amorosa.
De Stephanie Laurens no leí nada y de Anna Casannovas leí solo una novela corta que no me hizo mucho tilín.
La serie Love by numbers de Sarah MacLean fue un aire fresco sobre todo su primera novela, desde entonces soy muy fiel a esta autora.
ღBesinosღ
¡Hola Vero!
EliminarA nosotras también, aunque todo este ya escrito seguiremos leyendo este género :D
A mi los de Silvia Day (los tres que tiene) me gustan mucho y la serie "Love by numbers" me encantaron, aunque tengo que leer más de esa autoraa :)
Besos ♥
~Yvaine
una pregunta esos libros de day sylvia son del tipo de mujeres que se le contonean a los hombres y luego se hacen las inocentes, el cual se tiene que casar con ellas para no dañar su reputacion, no me gustan ese tipo de novelas.
EliminarHola guapas :)
ResponderEliminarCuando empecé a leer literatura romántica este era el subgénero que menos me gustaba pero luego me encantó y ahora es lo que más leo junto con contemporánea.
Besos.
¡Hola guapa!
EliminarA mi al principio tampoco me hacia mucha gracias, pero hoy por hoy lo leo bastante ^^
Besos ♥
~Yvaine
La verdad es que no soy muy dada a este tipo de novela, me llamaban mucho la atención Suplicame, pero no sabia que era este tipo de novela.
ResponderEliminarBesos chicas.
Sí, a mi también me sorprendió cuando lo empecé a leer :D
EliminarMil besos ♥
~Yvaine
la sinipsis no llama mucho la atencion, suena a cliche pero lo ojeare si es bueno. lo leo. gracias
EliminarHola te quiero recomendar la saga 7novias de leigh greenwood es fantástica y me hizo reir en muchas ocasiones especialmente el último libro lily. Espero que puedas leerlo y que te guste.
ResponderEliminarme lei la mayoria muy buenos
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminarMe encanta este post, no me he podido reír más! jaja
La verdad es que todo lo que dices es cierto xD
Aun así a mi me encantan estas novelas porque fueron las que me iniciaron tantísimo en el mundo literario ^^
Bueno, por ultimo solo decirte que me tienes como nueva seguidora! :)
Me encantaria que pudieras pasarte también por mi blog: http://mimundopersonaldelibros.blogspot.com.es/
Un besito!
otro libro muy bueno es el príncipe leopardo, donde el protagonista es pobre y la prota es como la aristocracia en su epoca... me encanto
ResponderEliminarTe faltó Johanna Lindsey. Es una de las autoras emblemáticas en este genero aunque también tiene de otras temáticas aunque mayormente históricos. Su saga Los Malory, es famosa. Se las recomiendo, me encantan los antiheroes.
ResponderEliminarHola, necesito resolver una pequeña duda historia referente a una trilogia de una de mis escritoras favoritas y mi pregunta es la siguiente:
ResponderEliminar¿La Trilogia la Real Hermandad de los Bastardos de Sabrina Jeffries seria de la epoca victoriana?