Reseña: El nombre del viento - Patrick Rothfuss
By Yvaine y Freyja 13:05 Crónica del Asesino de Reyes , El nombre del viento , fantasía épica , Patrick Rothfuss , reseñaTitulo: El nombre del viento Autor: Patrick Rothfuss Saga: Crónica del Asesino de Reyes 1/3 Editorial: Debolsillo Géne...
Autor: Patrick Rothfuss
Saga: Crónica del Asesino de Reyes 1/3
Editorial: Debolsillo
Género: Fantasía épica
Nº de páginas: 880
ISBN: 9788499082479
Precio: 9,95 €
Por primera vez Kvothe se dispone a relatar la verdad sobre sí mismo. Y para hacerlo bien, deberá empezar por el principio: su infancia en una troupe de artistas itinerantes, los años malviviendo como un ladronzuelo en las calles de una gran ciudad, y su llegada a una universidad donde espera aprender una magia de la que se habla en las historias
Atípica, profunda y sincera, El nombre del viento es una novela de aventuras, de historias dentro de otras historias, de misterio, de amistad, de amor y de superación, escrita con la mano de un poeta y que ha deslumbradopor su originalidad y la maestría con que está narrada a todos los que la han leído.
Tiene ese aspecto de libro épico con las letras doradas en relieve y la tipografía tan elaborada, además de la combinación tan armoniosa de los tres colores y la sensación de la imagen en 3D. En fin, que me encanta.
Kvothe: Es un simple posadero pelirrojo pero también es una leyenda andante. Es inteligente, astuto, orgulloso, resolutivo y con una voluntad muy fuerte. OP: No es un protagonista, es "El protagonista". Parece más una persona que un personaje, le conocemos a la perfección y personalmente estoy haciendo esfuerzos para no ponerme a fangirlear ahora mismo.
![]() |
Kvothe: I´m sexy and I know it (8) |
"He robado princesas a reyes agónicos. Incendié la ciudad de Trebon. He pasado la noche con Felurian y he despertado vivo y cuerdo. Me expulsaron de la Universidad a una edad a la que la mayoría todavía no los dejan entrar. He recorrido de noche caminos de los que otros no se atreven a hablar ni siquiera de día. He hablado con dioses, he amado a mujeres y he escrito canciones que hacen llorar a los bardos. Me llamo Kvothe. Quizás hayas oído hablar de mí."
(A mi un personaje que se presenta así , ya me ha ganado)
Denna: La chica de la que Kvothe esta enamorado. Es misteriosa, hermosa, lista siempre esta cambiando de nombre. OP: Es un personaje que me tiene muy intrigada aunque no se si me cae bien o mal, depende del momento.
Otros personajes: En el libro hay muchos secundarios y todos aportan algo, tanto al protagonista como a la historia. Mi preferido es Elodin, el maestro nominador de la Universidad , que es brillante pero está completamente chalado, Devi, una ex-alumna que trabaja como prestamista y Auri, que también esta loca pero es muy especial.
"-Eso no es magia-protesté-.Ese chico tenía que hacerle caso porque usted es un maestro.
-Y tú eres un Re´lar -repuso él, implacable-. Llamaste al viento y el viento te escuchó."
(Elodin y sus fantásticas y raras explicaciones)
Ya hable de este libro en un A Fondo pero como voy a leer la segunda parte he hecho una relectura y de paso os traigo la reseña. Intentaré ser objetiva y hacerle justicia a este pedazo de libro que me tiene enamorada.
"No soportaba oír música y no formar parte de ella. Es como ver a la mujer que amas acostándose con otro hombre."
La historia empieza cuando en la posada Roca de Guía un hombre llamado Cronista va en busca del legendario Kvothe, que se oculta allí como posadero. Kvothe accede a contar su famosa historia en tres días y este libro es el primero de ellos. En el libro hay dos partes bien diferenciadas: la primera, narrada en tercera persona nos cuenta el presente de Kvothe y los misterios que hay allí (que no son pocos) y la segunda trama, donde el propio protagonista nos cuenta en primera persona todas sus aventuras.
"Nunca estas donde te busco y apareces cuando menos lo espero. Como el arco iris."
El libro tiene un planteamiento muy sólido y bien hilado, aunque es el primero de una trilogía y quedan asuntos en el aire, no es nada introductorio, pasan muchas cosas trascendentes para el protagonista. A pesar de ser un libro largo no es aburrido y además los capítulos son cortos pero lo que hace que realmente el libro se disfrute es el estilo de Rothfuss:su pluma es fácil de leer pero tiene unas descripciones preciosas que trasmiten cada lugar, pensamiento o sentimiento.
“Tomé una decisión, y todavía me arrepiento de ella. Los huesos se sueldan. El arrepentimiento perdura para siempre.”
Lo mejor: Cada página
Lo peor: He sido incapaz de encontrar nada.